EE.UU. intercepta diálogo iraní que revela que los ataques a instalaciones nucleares fueron menos severos de lo anticipado

Un reciente informe divulgado por The Washington Post revela que los servicios de inteligencia de Estados Unidos lograron captar una conversación confidencial entre altos cargos iraníes. En esta, los funcionarios reconocen que el impacto de los ataques militares estadounidenses contra tres centros nucleares iraníes el pasado fin de semana fue menos grave de lo esperado.


Discrepancias con el relato oficial

Mientras que el expresidente Donald Trump aseguró desde la Casa Blanca que la operación, bautizada como “Martillo de Medianoche”, había logrado destruir por completo las instalaciones y el programa nuclear iraní, fuentes internas revelan que el daño real habría sido moderado.

El documento, basado en cuatro fuentes anónimas, contradice el discurso triunfalista de Trump, que calificó los ataques con la palabra “obliterated” —que significa destrucción total y sin rastros—, un término que ha generado un debate en Washington sobre el alcance real de la operación.


Informe preliminar y análisis de la OIEA

Esta información se suma a un reporte previo del Pentágono que indicaba que las acciones militares solo habrían retrasado unos meses el desarrollo nuclear en Fordow, Natanz e Isfahán.

En una entrevista para CBS, Rafael Grossi, director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), confirmó que aunque gran parte de las instalaciones quedaron dañadas, algunas siguen operativas. Además, advirtió que Irán podría volver a producir uranio enriquecido en cuestión de meses.


Respuesta y posicionamiento estadounidense

Desde la Casa Blanca no se negó la existencia del informe, pero se restó importancia, calificándolo de preliminar y politizado. Trump enfatizó que nuevos análisis respaldan un daño considerable, aunque reconoció que la evaluación aún está en desarrollo.


Contexto del conflicto y alto al fuego

La escalada de tensiones comenzó el 13 de junio, con bombardeos israelíes contra objetivos iraníes bajo la sospecha de que Irán estaba cerca de obtener armas nucleares. Tras los ataques estadounidenses, se logró un frágil alto el fuego entre ambos países, que el presidente Trump relacionó con el éxito de la operación militar.


Más detalles desde el Pentágono

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, junto con el jefe del Estado Mayor, general Dan Caine, ofrecieron una conferencia para informar detalles de la operación. Aunque se compartieron datos relevantes, persisten dudas sobre el alcance real del daño en las instalaciones y el futuro del programa nuclear iraní.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *